El cultivo en interior, o Indoor, es un sistema que va  ganando adeptos dia a dia, pues, entre otras razones, ofrece unas  garantias de seguridad de las que no gozan los cultivos en balcones o  terrazas, ni el cultivo guerrillero, pues, teniendo un poco de cuidado y  un minimo de discreccion, ni dios se entera. En contrapartida, es un tipo de cultivo que requiere cuidados mas  atentos que los anteriormente mencionados. Para tener una idea general,  tengamos en cuenta que, aqui, nosotros vamos a asumir el papel de la  Madre Naturaleza, controlando factores como la luz, humedad, aire,  nutrientes, etc. Basicamente, el indoor es un armario de cultivo, llamado asi por su  semejanza con un armario ropero, que se puede, o bien comprar en  cualquier tienda especializada, o bien, si somos un poco manitas,  hacérnoslo por nuestra cuenta, siempre teniendo en cuenta, valga la  redundancia, que debe reunir unos requisitos minimos y una serie de  condiciones necesarias para crear en su interior un "microclima"  favorable para aquello que nos proponemos hacer, a saber, cultivar  nuestro propia marihuana.
Dónde plantar
Las medidas del sistema dependen en parte de la potencia de la luz,  aunque hemos de pensar que las plantas medirán aproximadamente un metro  de alto, más la altura de la maceta, más la distancia entre la luz y las  plantas y el grosor de la luz con las cadenas y anclaje, será necesaria  una altura de por los menos dos metros. Si no se dispone de tanta  altura se pueden forzar las plantas a floración  antes y en mayor número cosechando as una legión de bonsáis o doblar puntas.  
Si se hacen dos montajes simultáneos, uno de crecimiento y otro  de floración, requerir mayor altura este ltimo. Es necesario que los  montajes sean estancos a la luz, sobretodo en la fase de floración,  donde interesa que durante la noche, la oscuridad sea total. Asimismo se  aconseja que dichas paredes sean refractantes en su interior, y que el  material del que están hechas colabore a crear las condiciones climticas  ideales. Si nuestro problema es el frío paredes forradas de porexpan  nos conservarn la temperatura a la vez que refractarn la luz. Y si  nuestro problema es de exceso de temperatura, se pueden usar planchas de  metal. Una pared de piedra simplemente se pintar de blanco, el color  blanco es un gran refractante.  
Podemos decir que el sitio ideal seria un sótano pues suelen  tener un clima similar durante todo el año, pero puede ser instalado en  cualquier habitación, armario o darkroom, altillo,  etc. Es mejor que esté alejado de jardines o cualquier tipo de  vegetación pues puede traernos plagas muy problemáticas. La limpieza de  manos y cambio de ropa no está de más si se ha trabajado en un huerto o  jardín, o si se viene del campo. Asimismo no es aconsejable introducir  en el montaje plantas provenientes del exterior o de otros monta. 
Los tres factores mas importantes en este tipo de cultivos, sin dejar  de lado todos los otros, claro está, son; la iluminación, la  ventilación y la temperatura, sin despreciar, como digo, la humedad, el  medio de crecimiento, etc. 
Iluminación
Comenzaremos a hablar del tema iluminación. Es muy importnte, pues  vamos a suplantar la luz solar por luz artificial, imprescindible para  el desarrollo de las plantas. No sirven las bombillas de incandescencia,  las lamparas para ponerse moreno ni las de vapor de mercurio. Lo unico  que nos sirve para nuestros fines son los tubos fluorescentes y las  lamparas de Alta Presion de Sodio (HPS). Para un armario normal, de un  metro cuadrado, para crecimiento podemos usar tres tubos de unos 50  watios cada uno. Es muy importante tener en cuenta que a mas watios mas  cosecha, pero no sirve de nada usar tubos de 100 watios, pues la  diferencia no se notara mucho en el resultado final, aunque si se  notará, y mucho, en la cuenta de la luz. Con tubos fluorescentes,  también es posible hacer florecer las plantas, pero la cosecha sera algo  menor que si usamos una lampara HPS. De todas formas, ojo, pues, por  ejemplo, no es lo mismo usar para floracion una lampara tipo Son-T, que  una Son-T Agro, pues esta ultima, y similares, añaden un "extra" de luz  azul, muy apropiado sobre todo para floracion. Muchas lámparas de sodio  normales no añaden este extra, lo cual no quiere decir que no funcionen  bien ni mucho menos, solo que, gracias a este pequeñoo detalle las  plantas crecen algo mas frondosas y se espigan menos. La diferencia en  el precio, de una a otra, no es muy significativa, pero la diferencia en  la cosecha, es significativamente apreciable. Hay quien tiene lamparas  HPS normales, o bien fluorescentes para el crecimiento, y cambian para  la floracion a una lampara con este "extra". Aunque debemos saber que  para crecimiento, sirven los tubos. 
Distancia entre planta y foco
La distancia entre las lamparas y las plantas, viene a ser como  sigue: Con fluorescentes, es necesario que estos se encuentren lo mas  cerca posible de las plantas, a unos 5 centimetros, mas o menos, pues  los tubos emiten poco calor, pero con las HPS, la cosa cambia, pues el  calor que desprenden es cosa fina. Por norma general, cuando las plantas  son aun pequeñas, es mejor y mas recomendable comenzar con una  distancia de un metro entre lampara y plantas, que se ira acortando  hasta los 50 centimetros segun las plantas van creciendo. Nuna debemos  poner las plantas a una distancia menor de esos 50 cm, o las quemaremos.  Mucho ojo con esto y vigiladlo atentamente. 
Una tabla con variaciones podría ser (para sodio HPS): 
- 150w ----15cm
 - 200w----20cm
 - 300w----30cm
 - 400w----40cm
 - 600w----60cm
 
Fotoperiodo: horas de luz 18(osc)x6(luz) crecimiento/12x12 floración
Tanto para crecimiento como para floracion, hay que tener en cuenta  el fotoperiodo, las horas de luz-oscuridad que recibe la planta. Para  crecimiento, las plantas necesitan unas 18 horas de luz ininterrumpidas  por 6 de total oscuridad, mientras que para la floracion, el fotoperiodo  es de 12 horas de luz por 12 de oscuridad. 
Mientras la planta reciba 18 horas de luz seguidas por 6 de  oscuridad, crecera normalmente sin llegar a florecer, y cuando tenga la  edad y el tamañoo adecuados, se cambiara el fotoperiodo poniendole 12 x  12 horas. Es importante recordar y cumplir esta norma al pie de la letra  y no andar bailando con las horas, pues, si hoy le ponemos 18, mañana  16, pasado 12, luego otra vez 18, etc, lo unico que conseguiremos sera  estresar las plantas, deteniendo su crecimiento. Nada de tonterias,  experimentos ni cosas raras, respetemos el ciclo natural de las plantas,  pues los beneficiados vamos a ser nosotros. Si no queremos o no podemos  encender y apagar las luces todos los días a las mismas horas, lo mas  recomendable y comodo es usar un temporizador, que programaremos para  que nos encienda y apage las luces a determinadas horas. 
Como hemos dicho, en interiores, las plantas son sometidas a un  régimen de luz de un mínimo de 18 horas durante el periodo de  crecimiento. 
He aquí que algunos cultivadores sostienen que durante la fase de  crecimiento las plantas no necesitan descanso, mientras tengan  suficiente aporte de agua y luz, por lo que las someten a un rgimen  continuo de 24 horas de luz. La diferencia entre los dos regmenes  estriba en la duracin de la fase de crecimiento (horas de luz =  crecimiento). Si es necesario por algn motivo tener las luces apagadas  en algn momento del da, es mejor darles 18 horas de luz, nunca menos. Si  no hay ningn inconveniente es mejor usar el sistema de rgimen continuo  (24 horas de luz), las lámparas lo agradecen, pues los sucesivos  encendidos y apagados les acortan la vida. (es conveniente esperara una  media hora si se quiere volver a encender una lampara de alta presión  tras un apagado o una desconexin). El rgimen elegido ser constante.  
La reducción del fotoperiodo, o sea, el pasar de 18 horas de luz a  12 puede hacerse de golpe, no es necesario reducir las horas poco a  poco. Hoy las tengo a 18 y mañana las pongo a 12. Y ya está. 
Ventilación
La ventilación es un tema tan importante como la iluminación. Uno de  los principales alimentos que las plantas extraen del aire es el CO2,  que en un ambiente cerrado y estancado, consumen rapidamente, y si no  hay CO2, el crecimiento se detiene. Para asegurar un aporte constante de  CO2 hay que renovar constantemente el aire y removerlo entre las hojas.  Asimismo, en una buhardilla, el calor, durante los meses de verano  puede sobrepasar tranquilamente los 40 grados o mas, lo cual tampoco  influye positivamente en el crecimiento.  
Estos dos conceptos nos dan una idea de la importancia de una  correcta ventilacion en interior. La combinacion de CO2, agua y  nutrientes, es indispensable a la planta para la formacion de la  clorofila y los carbohidratos, a la vez que liberan oxigeno durante el  proceso, llamado Fotosíntesis. En exterior, este problena no existe,  pues la misma brisa se encarga de renovar constantemente. Pero en  interior, si no hay una renovacion constante, el crecimiento o la  floracion, se detienen. Con una buena ventilacion tambien controlaremos  la temperatura y la humedad. Tengamos presente que una lampara HPS emite  mucho calor, que debemos añadir a la temperatura ambiente, la cual, en  el interior del indoor, puede pasar de los 50 grados. En estas  condiciones, las plantas transpiran mucho, y buena parte de su energia  se va en contrarrestar el calor, lo que se traduce como menos cogollos.  Otro factor es que altas temperaturas y demasiada humedad son caldo de  cultivo idóneo para la aparicion de plagas y hongos, problemas todos  solventables con una buena ventilación. 
El aire debe ser movido mediante un ventilador en el interior del  sistema, para asegurar que el aire fresco llega a todo el jardín. El  sistema necesitar de una entrada de aire, que puede venir del exterior  mediante succión y filtrado o desde la misma estancia donde se instale  el montaje si esta es suficientemente amplia y ventilada. Se hace  necesaria una salida de dicho aire mediante un extractor al exterior o a  un segundo montaje y de éste otra al exterior.  
Temperatura
Las plantas de cannabis son capaces de soportar temperaturas de entre  10 y 40 grados centgrados, detenindose el crecimiento en dichos lmites.  La temperatura deber mantenerse entre 17 y 30 grados siendo 24 grados  la idnea. Lgicamente la temperatura desciende durante el periodo oscuro.  Con temperaturas muy altas las plantas gastan mucha de su energa en  disipar el calor y las temperaturas muy bajas pueden llegar a matarlas.  La marihuana es capaz de absorber una cantidad de anhdrido  carbnico(CO2)del aire, en una concentracin mucho mayor a la que se  encuentra en la atmásfera. El aire contiene un 0.003% de CO2 y las  plantas experimentan un aumento del crecimiento de casi el doble bajo  concentraciones de CO2 del 0.015%. Existen sistemas a la venta para  aumentar el nivel de CO2 en el montaje.  
Una tabla de temperatura podría ser esta: 
- 1.ESQUEJES:
 
- Día..: Temperatura 23-25º Humedad 80% +- - Noche: Temperatura 18-20º Humedad 80% +- 
- 2.CRECIMIENTO:
 
- Día..: Temperatura 23-25º Humedad 60% +- - Noche: Temperatura 18-20º Humedad 60% +- 
Con CO2 (1500ppm): 
- Día..: Temperatura 31-33º Humedad 60% +- - Noche: Temperatura 23-25º Humedad 60% +- 
- 3.FLORACION:
 
- Día..: Temperatura 23-25º Humedad 40% +- - Noche: Temperatura 18-20º Humedad 40% +- 
Con CO2 (1500ppm): 
- Día..: Temperatura 31-33º Humedad 40% +- - Noche: Temperatura 23-25º Humedad 40% +- 
- 4.SECADO:
 
- Noche: Temperatura 18-21º Humedad ¿?% +- 
Hay un libro sobre el tema aplicado a este tipo de cultivos: (CO2, Temperature and Humidity" by D. Gold. ). Aplicando estas tcnicas se acorta el proceso y se obtiene mayor produccin, aunque debe estar muy bien regulado pues al ser más rpido el crecimiento necesita una supervisin más continuada.
Aunque el CO2 es incoloro, inodoro y no es inflamable, puede ser  peligroso rebasar los lmites establecidos. De todas formas se puede  lograr un gran resultado sin necesidad de tanta sofisticacin. El simple  aporte de aire fresco del exterior(filtrado, por supuesto)nos aportar el  CO2 necesario.  
Resumiendo, se precisa una entrada filtrada con o sin extractor,  una salida con extractor y un ventilador en la parte superior del  interior del montaje para que dicho aire circule, conviene que las  plantas se muevan ligeramente. Los ventiladores funcionarn cuando la luz  funcione, aunque se pueden programar mediante temporizadores. Desde  luego as no aumentaremos el porcentaje de CO2 en el sistema, pero  evitaremos que descienda. Las estufas y calentadores de gas aumentan la  concentracin de CO2 en el ambiente, aunque pueden causar problemas con  la temperatura(debemos pensar que las lámparas darn calor). Las visitas  al jardn sern agradecidas por las plantas pues nuestra respiracin  aumentar el nivel de anhdrido carbnico del ambiente.  
En cuanto al cultivo en sí, pues los mismos cuidados que para el  resto de los sistemas, pues las plantas en interior necesitan  exactamente los mismos cuidados referentes a riegos y alimentacion,  controles de plagas, etc. 
